Nuestro Favorito:

Edison V2.0

Edison, el coche que ve y escucha

Como en cualquier otro sector, el desarrollo y la estabilización de la enseñanza de las disciplinas STEM ha motivado que proliferen en el mercado multitud de alternativas, ya no solo de diferentes tipos de robots, sino también de diferentes marcas. Cada una ofrece un valor diferencial pero a veces es complicado discernir cuál puede ser la mejor opción.

A veces, cuando queremos introducirnos en un mundo nuevo, lo mejor puede ser optar por la opción más sencilla. Una opción que nos permita asomarnos a las distintas posibilidades que un juguete robótico puede ofrecernos a la hora de enseñar ingeniería y programación a nuestros hijos, al tiempo que desarrollamos los contenidos vistos en clase.

Nombre
Imagen
Valoraciones
Opiniones
Precio
Nuestro Favorito
Edison V2.0
Edison V2.0

Entre esas opciones, sencillas pero eficientes, nos hemos encontrado con la propuesta de Edison. Aquí no hay multitud de opciones en el hardware o miles de pequeñas variaciones en función de la inversión que queramos realizar. Edison nos plantea un robot que va al grano y que perfectamente podría ser la primera piedra en el camino de las enseñanzas STEM de nuestros peques.

01
Nuestro Favorito

Edison V2.0

Comienza el aprendizaje

  • Edison es un robot para aprender e inventar, un coche inteligente que puede ver y oír gracias a los diferentes sensores que tiene instalados.
  • Detecta y esquiva obstáculos, comienza a moverse con el sonido de una palmada, rastrea líneas siguiendo su recorrido, detecta la luz y además se comunica con otros robots Edison.
  • Puedes elegir entre jugar con el control remoto y los programas precargados o crear tus propios programas. Un solo juguete con infinitas posibilidades.
  • ¡Crece con EDISON! Hay contenido didáctico para niños desde los 4 hasta los 16 años. Las posibilidades progresan a la vez que lo hace el niño, gracias a los distintos niveles de lenguaje que se ofrecen para programar (basado en bloques, en Python o lenguaje híbrido).
  • Da vida a tus construcciones de Lego con Edison, son completamente compatibles o elige el kit de construcción EdCreate.
  • Edison es un robot con sello STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) muy divertido con el que incluso puedes jugar en un modo de coche...Leer más
VER OFERTAS EN AMAZON

El Edison V2.0 es la propuesta de Edison para comenzar a aprender en las disciplinas STEM. Su enfoque es sencillo y práctico. Está orientado a niños de entre cuatro y hasta dieciséis años. En función de las edades, se plantearán una serie de actividades diferentes, sin variar nunca el protagonista de la acción: Edison V2.0.

Edison V2.0 es un coche robótico equipado con multitud de sensores: infrarrojos, de sonido y de luz. Combinando estos tres elementos, podremos realizar todo tipo de acciones con él. Las principales, pasan por evitar obstáculos, realizar seguimientos de líneas dibujadas en el suelo o iniciar o parar la marcha detectando sonidos.

Otros aspectos que podemos destacar sobre él es que, gracias a su sensor de infrarrojos, podremos controlarlo con con el mando a distancia de la televisión, lo cual le añade una capa extra de diversión. También es un robot pequeño pero muy compacto, capaz de aguantar golpes desde gran altura así como soportar gran cantidad de peso.

Si lo que queremos es ampliar las posibilidades del Edison V2.0 también debemos destacar que su chasis es compatible con Lego. Podremos realizar todo tipo de construcciones encima suyo y moverlas por toda la casa, o programarlas para que hagan lo que nosotros queramos. Es un punto muy a favor a la hora de ofrecer diferentes opciones.

¿Y si no nos es suficiente con las piezas de Lego? No te preocupes, puesto que cuenta con un Kit de expansión, el Edison Ed Create Kit. Gracias a estas nuevas piezas, las construcciones que hagamos con el Edison V2.0 se multiplicarán exponencialmente, pudiendo realizar grúas, excavadoras o cualquier otro tipo de robots mecanizados.

Lo primero que debemos destacar sobre Edison V2.0 es su compatibilidad maximizada con todo tipo de dispositivos. No falta ninguno. Si quieres utilizar sus programas de programación, podrás hacerlo en ordenadores Mac, Windows o Linux. ¿Quieres usar alguna de sus apps para smartphones? Sin problema. Las hay para iOS y Android.

Esa compatibilidad no se reduce solo a su software. Con su sensor de infrarrojos, podremos utilizar cualquier mando a distancia que tengamos por casa para hacer que se mueva en cualquier dirección. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que no tiene batería incluída y que funciona con cuatro pilas tipo AAA.

Además de su kit extra o de su compatibilidad con piezas de Lego, si queremos expandir las posibilidades de Edison, lo tenemos muy fácil. Si podemos permitirnos comprar más de un Edison V2.0 las opciones de customización se dispararán. Podremos combinar los diferentes robots para construir propuestas más grandes y con más habilidades.

Guía de compra de Edison

La propuesta que hacen desde Edison es bastante asequible, ya que el robot en sí no sube de 50€ y, el kit de expansión se queda por debajo de los 40€. Una inversión que, aun siendo importante, puede ser asequible para los que están buscando introducirse en el mundo de las STEM.

Debido a que su software está orientado a diferentes grupos de edad, conviene que nos paremos un poco a hablar de los distintos rangos:

  • A partir de 4 años con ayuda de un adulto, pueden usar el control remoto y los programas precargados (que se activan al pasar el robot por un código de barras) para jugar sin límite.
  • De 7 a 12 años aprenderán a programar con el nivel de lenguaje más sencillo, EdBlocks, un lenguaje totalmente gráfico e intuitivo.
  • Con 11/12 años los niños avanzan, y aparece un nuevo sistema de programación, EdWare, un poco más complicado, este utiliza un lenguaje hibrido (gráfico y con texto).
  • Y finalmente, a partir de los 13 años, el niño aprenderá a programar con EdPy y el lenguaje Python basado en texto.

A continuación, os destacamos las principales características de Edison:

  • Compatibles con Lego
  • Sensores de luz, sonido e infrarrojos
  • Robot compacto y resistente
  • Perfecto para cualquier edad
  • Máxima compatibilidad: Windows, Linux, MAC, Android e iOS
  • Ampliable con el Kit Ed Create

VER OFERTAS EN AMAZON

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)