Hay que valorar todas las alternativas antes de adquirir un robot programable para niños. No todos son iguales y hay muchas diferencias a tener en cuenta: precio, funciones, durabilidad, etc. Cada aspecto ha de ser tenido en cuenta si queremos potenciar las enseñanzas STEM en casa de la forma más efectiva.
Hoy os traemos a Educarobotics una propuesta sencilla pero muy eficiente para nuestros peques: Ozobot. Este pequeño robot está sobre todo orientado a la lectura de líneas de color dibujadas en un papel. A través de la codificación por colores podremos enseñar a nuestros hijos aspectos fundamentales de los lenguajes de programación.
Contenidos:
¿Qué robot Ozobot comprar?
Ozobot es un robot esférico de unos dos centímetros y medio de diámetro que se mueve gracias a unas diminutas ruedas presentes en su base. Gracias a sus sensores de color puede leer el código que se “encuentra” a su paso. A continuación, vamos a ver cómo este pequeñín puede ayudarnos a interesar a nuestros hijos en las enseñanzas STEM.
Ozobot Bit Starter Pack
Perfecto para iniciarse
- Funciones: Sigue las líneas, detecta colores, código color Idioma, programación, app para móviles Android e iPhone.
- Es capaz de realizar desplazamientos de manera autónoma.
- Dos modos de juego: lectura de colores y programación de...Leer más
La mejor forma de introducirse con Ozobot es adquirir su Starter Pack, con todo lo necesario para iniciarse en sus funcionalidades. Más adelante en la guía de compra desgranaremos qué incluye más concretamente. Ahora, veamos por encima sus funciones.
Modos de juego de Ozobot
Principalmente, Ozoboit Bit tiene dos modos de juego. En primer lugar, hablamos de desplazamiento automático. En este modo de juego, Ozobot se mueve automáticamente siguiendo las líneas de colores. Gracias a sus sensores, es capaz de interpretar secuencias de cuatro colores: azul, negro, rojo y verde. Nosotros mismos podemos dibujar laberintos o descargar e imprimir los presentes en la web de Ozobot.
El segundo modo de juego de Ozobot es el programable. Podemos darle instrucciones a Ozobot para que las ejecute. Es capaz de procesar y aprender hasta 1000 órdenes distintas. ¿La manera? OzoBLockly, su propio sistema de programación. Funciona en cualquier explorador de internet y, arrastrando bloques que se enganchan a otros, podemos secuenciar determinadas acciones. Luego tan solo debemos colocar a Ozobot para que “lea” las instrucciones para después poder reproducirlas.
Ozobot Bit doble
Más complejidad, más diversión
- Disponible en color blanco y color negro.
- Batería con más de 1h de duración incluso usándolo con...Leer más
Ya hemos visto que con el Kit básico de Ozobot podemos realizar funciones básicas de codificación y creación de laberintos por colores. Pero, ¿y si queremos añadir una capa extra de dificultad? Si lo que quieres es expandir las posibilidades y aumentar la colaboración entre tus peques, te recomendamos que adquieras este pack.
En este caso, está especialmente pensado para aquellos que ya dispongan del Starter Pack de Ozobot y busquen fundamentalmente tres cosas:
- Evitar que los niños se peleen por el mismo robot.
- Una vez han aprendido cómo funciona, aumentar la dificultad de los problemas.
- Favorecer el trabajo en equipo para que cada uno se encargue de un robot y tenga que ponerse de acuerdo con los demás en el tipo de órdenes a programar.
Los robots que incluye este pack son de dos colores distintos: uno blanco y otro negro. Así, podrán ser más fácilmente distinguibles.
Ozobot Evo 3.0
La opción definitiva
- Luces y colores parpadeantes
- Sensor de obstáculos
- Control a distancia para mayor versatilidad
- App para móviles
- Programación a través de...Leer más
En una evolución (de ahí el nombre) clara con respecto al modelo anterior, Ozobot Evo aumenta exponencialmente todas sus posibilidades. Ahora no solo tenemos un robot capaz de detectar código de colores. Ozobot Evo es capaz también de emitir sonidos y de detectar obstáculos. Estas dos nuevas características aumentan las capacidades de permutación a la hora de proponer actividades.
Por ejemplo, Ozobot Evo 3.0 puede leer un laberinto de colores con bifurcaciones con obstáculos y, al llegar a un lugar o un color determinado, programarlo para que emita un cierto tipo de sonido. A través del continuo ensayo y error entre la programación de las acciones y la elaboración de los laberintos, los más pequeños enriquecen sus habilidades de programación a pasos agigantados.
Otro aspecto a destacar es la presencia de un control remoto, que permite dirigir las acciones como si de un coche teledirigido se tratara. Así, podemos tener una capa extra de control sobre el robot durante los ensayos en los laberintos que nos permita poder terminarlos aunque no sean del todo correctas las instrucciones programadas.
La misma app de Ozobot Bit y el mismo programador OzoBlockly sirven para este mismo robot, por lo que es una opción perfecta para los que han probado Ozobot Bit y quieren nuevos retos.
Conclusiones sobre Ozobot
Ozobot puede que no tenga tantas posibilidades como otros de los robots para niños analizados en esta página. Sus funciones son más limitadas y está más cerca del juguete que de la herramienta de enseñanza. Sin embargo, podemos utilizar este mismo argumento a su favor. Dado que su funcionamiento es bastante sencillo y su aspecto es simple, puede ser una gran opción para iniciarse.
Codificar a través de colores y utilizar un sistema de programación por bloques interconectados son la introducción perfecta para niños pequeños dentro del mundo de las STEM. Siempre y cuando estemos con ellos y vayamos guiándoles paso a paso, podremos despertar un gran interés por cómo la tecnología se vincula a la programación.
Otro aspecto a destacar es la diferente gama existente en esta marca. Podemos empezar con el Ozobot Bit y, una vez hemos exprimido todas las posibilidades podemos, o bien adquirir más unidades y enriquecer los laberintos, o bien dar el salto y adquirir el Ozobot Evo.
En cualquier caso, esta opción es una muy buena elección para los que buscan introducirse y tal vez se quede un poco corta para aquellos que buscan un poco más de complejidad.
Guía de compra para Ozobot
A continuación, vamos a analizar qué incluyen las dos principales opciones de Ozobot analizadas:
Ozobot Bit Starte
- 1 Ozobot Bit
- 4 Rotuladores
- 2 carcasas intercambiables
- 1 hoja con pegatinas de bricolaje
- Diversas hojas de código de colores
- 1 cable de carga
- Más de 20 actividades en papel.
- Más de 25 comandos de código que permiten controlar su velocidad, comportamiento y mucho más.
Ozobot Evo
- 1 Ozobot EVO
- 1 Campo de juegos
- 2 Carcasa protectora
- 4 Rotuladores de colores
- 1 Bolsa de transporte
- 1 Cable de carga USB
- Bluetooth
- Instrucciones de inicio rápido
- Más de 25 comandos de código que permiten controlar su velocidad, comportamiento y mucho más.