Hoy os traemos a Educarobotics otra propuesta nacida del mecenazgo de Kickstarter. Se trata de Robo Wunderkind, un robot programable para niños diseñado en Austria. Su principal baza reside precisamente en el diseño: Robo Wunderkind está basado en una estructura modular, que permite realizar de forma sencilla infinidad de construcciones.
Robo Wunderkind tiene otro aspecto reseñable muy positivo y es que la edad para la que está pensado contempla un arco de desarrollo. Podrán jugar y adaptarse a él niños desde los cinco a los doce años. De este modo, nos garantizamos que en esa ventana de tiempo, Robo Wunderkind siempre tiene algo que ofrecer, erigiéndose como un juguete a tener en cuenta para el largo plazo.
Contenidos:
¿Por qué comprar el robot programable Wunderkind?
Además, gracias a que cuenta con adaptadores para añadir piezas de Lego, el diseño modular experimentará unas posibilidades exponenciales si lo combinamos con piezas de todos los tamaños y colores. AsÃ, nuestros peques nunca se aburrirán y siempre tendrán algo nuevo que construir con Robo Wunderkind.
Robo Wunderkind
Versatilidad y diversión
- Robo Wunderkind es un juego de robótica STEM que ofrece a los niños la oportunidad de construir sus propios robots y programarlos de forma divertida y lúdica.
- Orientado para niños de entre cinco y doce años.
- Viene con 23 módulos diferentes para construir y personalizar los robots.
- Cable de carga, guÃa de inicio rápido y un juego de pegatinas incluidos.
- Tiempo de configuración inicial: 20 minutos.
- GarantÃa de 2 años para todos los componentes.
- Dos aplicaciones intuitivas y visualizadas con iconos permiten a los niños controlar y programar a sus robots, aprendiendo los conceptos básicos de programación en forma de juego.
- Compatible con Lego: Adjunta tus ladrillos favoritos a los bloques de Robo Wunderkind usando los adaptadores suministrados con el kit.
- Con la confianza de más de 200 escuelas y miles de hogares en todo el...Leer más
Robo Wunderkind es un kit de robótica educativa destinado a que tanto los más peques de la casa como niños algo más mayores puedan construir, diseñar y hacer funcionar a un robot programable. Se erige como una de las alternativas más divertidas para introducir a nuestros hijos dentro del mundo de las disciplinas STEM.
Para poder utilizar a Robo Wunderkind no hace falta ni haber aprendido a leer. Gracias a que utiliza un lenguaje muy intuitivo basado en sÃmbolos, los peques de la casa podrán acostumbrarse a él casi de forma inmediata y no depender de manuales u otras indicaciones a la hora de comenzar a ponerse a construir y programar sobre él.
¿Cómo funciona Robo Wunderkind? Pues muy sencillo. Dentro de su kit, que por cierto está estupendamente presentado, encontraremos distintos bloques, cada uno con una función especÃfica. Por ejemplo, en uno tendremos el motor, en otro tendremos el sensor de proximidad y asÃ. Podremos ir probando diferentes combinaciones hasta dar con la que más nos guste.
Un aspecto muy positivo de Robo Wunderkind es que cuenta con sus propias apps de programación, siempre sencillas e intuitivas, basadas en un ingenioso lenguaje no verbal. Gracias a ellas, los peques irán aprendiendo conceptos básicos de programación al tiempo que, a través de sus instrucciones, harán que Robo Wunderkind cobre vida.
Como siempre, el objetivo de los robots programables es conseguir que el niño aprenda al tiempo que juega y se divierte. En el caso de Robo Wunderkind, esto está logrado de forma muy holgada. Con él, los niños desarrollarán pensamiento creativo y espacial, afianzarán conceptos de programación e ingenierÃa y desarrollarán el pensamiento abstracto y algorÃtmico.
Conclusiones sobre Robo Wunderkind
Lo primero que debemos destacar sobre Robo Wunderkind es lo bien que está concebido a nivel de diseño. Dicen que si no puedes con tu enemigo, únete a él. En lugar de competir contra un gigante como Lego, lo que hacen es aprovechar las posibles sinergias que surjan de unir su propuesta con kits de piezas de Lego ya existentes.
Otro aspecto que debemos subrayar es lo bien marcada que está la ventana de edad de uso de Robo Wunderkind. Conforme nuestros peques van creciendo a lo largo de los años, este robot programable siempre les va ofreciendo nuevos retos. AsÃ, siempre podremos pasar de lo más sencillo a lo más complejo con un mismo juguete.
Por último, no podemos sino alabar la concepción intuitiva de todo, tanto del robot en sà mismo como de sus lenguajes de programación. Como comentábamos, no hace falta ni saber leer para comenzar a jugar con Robo Wunderkind. Su lenguaje de programación no verbal es perfecto para comenzar a experimentar con los conceptos de programación.
GuÃa de compra de Robo Wunderkind
Antes de hacerte con Robo Wunderkind, primero debemos decir que no tiene un coste precisamente barato. Su precio ronda los 250€ y por tanto constituye una inversión importante. Sin embargo, este precio se puede justificar con varios puntos a su favor.
En primer lugar, la ventana de edad (de los cinco a los doce años) hará que sea un juguete duradero y con largo recorrido. En segundo lugar, su compatibilidad con Lego nos dará libertada a la hora de proponer más juegos con él.
A continuación, os destacamos las principales caracterÃsticas de Robo Wunderkind:
- Orientado para niños de entre cinco y doce años
- Viene con 23 módulos diferentes para construir y personalizar los robots
- Cable de carga, guÃa de inicio rápido y un juego de pegatinas incluidos.
- Tiempo de configuración inicial: 20 minutos
- GarantÃa de 2 años para todos los componentes
- Con la confianza de más de 200 escuelas y miles de hogares en todo el mundo